Departamento de Ciencias Sociales y Filosofía
El objetivo principal de nuestro departamento es desarrollar en los alumnos la capacidad reflexiva y crítica, a través de una actitud tolerante y respetuosa del pluralismo vigente en nuestra sociedad, por medio de la realización de debates, salidas culturales a terreno y de análisis de la actualidad nacional e internacional, entre otros, se pretende que nuestros alumnos desarrollen una comprensión profunda de la realidad social en la que están insertos.
Las asignaturas que se imparten en este departamento son las siguientes: Ciencias Sociales, Historia de Chile, Historia Universal, Filosofía, Teoría del Conocimiento y los intensivos PSU. Además, el departamento imparte las siguientes asignaturas, como parte del Programa del Bachillerato Internacional:
HISTORIA UNIVERSAL IB
Curso dirigido a alumnos interesados en desarrollar la capacidad de identificar, analizar críticamente y evaluar teorías, conceptos y argumentos que tratan de los acontecimientos históricos recientes en nuestro país y el mundo.
Objetivos:
-
Alcanzar el entendimiento histórico por medio de la adquisición, la selección y el uso efectivo del conocimiento.
-
Presentar argumentos claros, concisos relevantes y sólidos acerca de la actualidad nacional e internacional.
-
Desarrollar la capacidad de establecer hipótesis y desarrollar investigaciones que aporten al estudio histórico en cualquiera de sus ámbitos.
ECONOMÍA IB
Esta asignatura está dirigida a alumnos interesados en respetar opiniones diversas y comprender que el estudio socioeconómico se enmarca en la multiplicidad social y teórica; Identificar, describir y analizar datos, gráficos y estadísticas, generar hábitos de estudio sistemático y autónomo enfocados en la comprensión de aspectos económicos y sociales.
Objetivos:
-
Enseñar a los estudiantes conocimientos básicos de economía.
-
Incentivar el pensamiento crítico respecto de la economía.
-
Concientizar a los estudiantes de la parcialidad frente a los problemas de desarrollo que deben enfrentar las naciones.
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO (TOK)
El curso de TOK es un elemento distintivo del Programa del IB, que promueve el pensamiento crítico acerca del conocimiento como tal, con la intención de ayudar a los alumnos a encontrar respuestas y sentido frente al proceso de conocimiento y lo que ello implica.
Objetivos:
-
Establecer vínculos entre un enfoque crítico hacia la construcción del conocimiento, las disciplinas académicas y el mundo más allá de ellas.
-
Desarrollar una comprensión de cómo los individuos y las comunidades construyen el conocimiento, y cómo esto se examina críticamente.
-
Desarrollar un interés en la diversidad y la riqueza de las perspectivas culturales y una comprensión de los supuestos personales e ideológicos.
El equipo docente del Departamento de Ciencias Sociales y Filosofía está integrado por:
Jefa de Departamento:
-
Henrriette Solis
Profesor de Filosofía:
-
Luis Cáceres
Profesores de Historia y Economía:
-
Trinidad Leyton
-
Elisa Ariztía
-
Sebastián Salvatierra
Profesores de Historia:
-
Ricardo Morales
-
Ignacia Bastías
Profesora de Psicología:
-
Javiera Barrientos