Preguntas Frecuentes
Esta pregunta es muy frecuente en la crianza de los hijos, sin embargo, muchas veces nos confundimos buscando las respuestas. Nos damos cuenta que nuestro hijo es feliz primero por su expresión corporal, y luego por la motivación que muestra hacia el medio que lo rodea, por su inquietud personal para sobrellevar cualquier obstáculo y proponerse superarlo, intenta reconocer e integrar sus emociones, construye lazos y vínculos saludables, comparte y se divierte en familia, desarrolla y disfruta de sus talentos y sus potencialidades.
Cuide a su hijo tratándolo con ternura y cariño desde muy pequeño, respetándolo en el trato que le da, fomentando la incondicionalidad, teniendo presente los derechos y deberes, esté atento a sus necesidades internas, muchas veces en la medida que van creciendo los padres perdemos de vista las necesidades más profundas y vinculantes de nuestros hijos, ya que cuesta leerlas y detectarlas.
Fomente las relaciones interpersonales y el aprendizaje que ellas conllevan. Intente darle a su hijo las herramientas para resolver los obstáculos, y no le solucione los problemas, ya que con esto le está mandando el mensaje de que ellos no son capaces. Fomente el respeto por las diferencias, dedique tiempo de calidad, y mucha conexión, mantenga los momentos y espacios lúdicos y, por último, crea más en su hijo y en sus capacidades, sentir que sus padres creen en él/ella los fortalece.
Todo los niños tienen talentos que son propios y los diferencian, es tarea de los padres propiciar el ambiente y motivarlos a desarrollar sus capacidades naturales.
Cuando un niño alcanza la edad preescolar, es el momento más adecuado para potenciar sus destrezas, habilidades y talentos. Para descubrir qué es lo que más le interesa y en qué podría desarrollarse lo primero que hay que hacer es observarlo.
Junto con propiciar que nuestro hijo desarrolle una determinada área de destreza, es muy importante transmitir la disciplina, motivación y persistencia en el camino iniciado.
Los padres juegan un papel esencial en este proceso.
Un proyecto de vida puede ser la expresión creativa de sus talentos. Es el propósito y misión que tiene en la vida. Ayúdalo a detectar sus actividades favoritas. Favorece que tenga claridad de valores. Que detecte y conozca sus aptitudes y fortalezas. Ayúdalo a enfrentar sus miedos, siempre mostrándoles una visión optimista frente a los desafíos.
Comentarios recientes