Beatriz Pizarro Durcudoy, egresada de la Generación 2022, nos cuenta los detalles del proceso que la llevó a obtener 1000 puntos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Competencia Matemática 1 (M1).

Además de haber obtenido el puntaje máximo en la prueba, durante su paso por Bradford School fue una estudiante destacada que en 2021 obtuvo la Beca Renato Palma, que es el reconocimiento más importante del año que reconoce a dos estudiantes, cuyas cualidades humanas destacan, así como su buena conducta, participación activa en las distintas actividades escolares demostrando compañerismo y compromiso; además de ser estudiantes bien preparados en las diferentes disciplinas del saber, con competencias personales que sustentan de manera solida su manera de actuar.

Además de ser académicamente destacada, Beatriz participó en la vida del Colegio de manera integral, involucrándose en diversas actividades deportivas, el Centro de Alumnos y también fue reconocida como Prefect 2022.

Beatriz, cuéntanos como fue tu proceso de preparación para la prueba…
Estuve preparándome en el preuniversitario de matemática desde III Medio, por lo que tuve más de un año y medio de preparación específicamente para la prueba de matemática. Considero que empezar desde tercero fue básico, porque en IV Medio ya no hay tanto tiempo. Además, me enfoqué en aprender a entender que es la PAES y cómo abordarla, porque insisto, en IV ya no hay tanto tiempo. También me prepare de esa manera para la prueba de ciencias, y la prueba de lenguaje la preparé por mi cuenta, sin clases.
Yo siento que mi fuerte o lo que mejor sé hacer fue mi ensayo, y para la prueba de matemática se ensaya toda la semana para mecanizarte y poder hacer todo de manera mucho más fluida, casi automática.

¿Cuánto tiempo dedicabas  a estudiar?
Hasta octubre 2 horas diarias y el ensayo al fin de semana 3 horas. Durante octubre y noviembre intentaba hacer tres ensayos a la semana, cada ensayo duraba aproximadamente dos horas, sumado a dos horas más de clase.

¿Cuáles dirías que son los principales retos a los que te enfrentaste?
Yo creo que el reto principal es que cuando ya estás cerca de rendir la PAES tienes que hacer todo de manera independiente, porque ya no tienes al colegio que te diga los horarios: tú tienes que medir y organizar tus tiempos. Ya después uno se siente super cansado y es muy difícil organizarse, por lo que a veces se tiene la sensación de que se está haciendo muy poco. Definitivamente aprender a organizarse fue la parte más complicada para mí.

¿Cómo te enteraste de tu puntaje, cómo fue ese momento? Descríbenos un poco si te lo esperabas y cómo te sentiste al enterarte.
Normalmente me iba bien durante mi periodo de estudio, por lo que pensé que podía lograr un puntaje alto. Lo que no me esperaba era tener los mil puntos… cuando vi mis resultados, estaba con mi mamá al lado y quedé en shock, de verdad quedé muy sorprendida. Llamé inmediatamente a mi profesor de matemática para contarle, definitivamente no me lo esperaba.

¿Cómo ha sido este proceso para tu familia, para tus amigos?
Todos quedaron sorprendidos. Como dije anteriormente, estaba con mi mamá cuando me enteré e inmediatamente llamé a mi papá para contarle y todos estaban super felices y sorprendidos, me felicitaron mucho. También le conté a mis amigos más cercanos y todos me dieron sus felicitaciones, no hubo nadie que dejara de apoyarme, al contrario, todo mundo me escribió, mis hermanos también. Me sentí muy feliz porque estaban ahí todos para darme su reconocimiento.

¿Destacarías algo de tu paso por el colegio que consideres un aporte fundamental para obtener tu puntaje?

Considero que fui una alumna muy cercana a todos los profesores de matemática, quienes estuvieron siempre dispuestos a resolver mis dudas. Yo les mandaba frecuentemente mails y su disposición estaba ahí para resolver mis dudas. Siento que además estaban felices de hacerlo porque representaba un desafío para ellos y siempre estaban atentos a que no quedara ninguna duda. Generalmente su respuesta era inmediata y con toda la disposición para apoyarte, lo que me motivó mucho a estudiar, porque cuando llega la respuesta uno se emociona más.

¿Cómo se ve el futuro ahora? Cuéntanos un poco de tus planes:
Postulé a medicina en casi todas las universidades, las tradicionales primero y después en todas las demás. Ojalá el puntaje me permita entrar a la Universidad de Chile, que es mi primera opción. Estoy sobre el puntaje de corte, así que eso es el futuro inmediato que veo, sin embargo, todo dependerá del resultado de las postulaciones.

Beatriz, ¿qué consejos le darías a quienes están próximos a rendir la prueba?
Primero yo recomiendo que lo que más hagan es practicar, por lo menos en matemática nunca estudié materia, me dediqué a practicar, hacer ensayos, hacer ejercicios.
En ciencia, les recomiendo crear flashcards para estudiar y que realmente te quedes con la materia grabada.
Pensando en el momento de rendir la prueba, intenté meditar aproximadamente un mes antes para llenarme de calma a mí misma porque los nervios pueden jugarte en contra.

Es muy importante tener en cuenta que uno también tiene que prepararse mucho emocionalmente para estar lo más tranquilo posible. Eso es algo de lo que casi nadie habla y al final es trascendental.

¿Hay algo que quisieras agregar?

Si, quiero de verdad agradecer demasiado a mis profesores de matemática. Decirles que para mí son profesores increíbles y creo que nunca los voy a olvidar.

 

DIRECCIÓN

Rectora
Sra. Patricia Neira

Directora Académica
Sra. Isabel Figueroa

Directora de Estudios Senior School
Sra. Adriana Verdugo

Directora de Estudios Junior School
Sra. Valentina Bittelman

Directora de Estudios Infant School
Sra. María José Ruedlinger

Head of Senior
Sr. Octavio Cadet

Head of Junior
Srta. Florencia Acuña

Head of Infant
Sra. Carmen Gloria Landerer

Directora de Formación y Convivencia
Sra. Karen Muci

Teléfono Rectoría
56 2 29123141

Dirección:
Luis Pasteur 6335, Vitacura, Santiago

ADMINISTRACIÓN

Director Administrativo
Sr. Rodrigo Córdova

Teléfono Administración
56 2 29123143

Dirección
Calle Tahiti 6434, Vitacura

TELÉFONOS

SECRETARIAS

Rectoría
56 2 29123141

Docencia
Jacsin Sarria

56 2 29123147

Jhoicy Mendoza
56 2 29123149

INSPECTORÍAS

Infant
Sra. Ellen Olsen
56 2 29123145

Junior
Sra. Magaly Fuentes
56 2 29123157

Senior

Sra. Sandra Bottero
56 2 29123154

Sr. Marcelo Ulloa
56 2 29123168

MÁS TELÉFONOS

Convivencia Escolar
Sr. Cristóbal Vives
56 2 29123183

Enfermería
enfermeria@bradford.cl
56 2 29123173

Admisión
56 2 29123146

Centro de Padres
56 2 29123170

Comunicaciones
56 2 29123172

ADMINISTRACIÓN

Srta. Yanahara Matamala:
56 2 29123143

Ubicación

Luis Pasteur #6335,
Vitacura, Santiago

Back to top