Nuestro Departamento de Lenguaje propone contagiar la pasión por leer, pensar y sentir la cultura a partir de sus lenguajes. Nos planteamos, junto a nuestros alumnos un quehacer diario que instale como eje central el desarrollo de sus competencias lingüísticas, comunicativas y existenciales en un mundo de discursos que dialogan dinámicamente.
Nuestra invitación es a que alumnos, profesores y la comunidad Bradford en general, construya su experiencia de aprendizaje y saber en el ejercicio reflexivo de sí mismos y en la interacción constante con el ámbito que les rodea. Nuestra propuesta es a ampliar y extender el ejercicio crítico que desarrollamos en el aula, a una lectura comprensiva, reflexiva y sensible de la verdad y la belleza de la experiencia del lenguaje en la cultura.
Desde este modo, el estudiante descubre y se apropia de una identidad protagónica y comprometida con la construcción independiente de su aprendizaje, a través de su participación creativa en la diversidad de discursos que dialogan en su comunidad nacional e internacional.
Nuestra práctica de aula pretende, por tanto, colaborar con nuestros alumnos y alumnas en su búsqueda perseverante y colaborativa por construir sus intereses y proyectos de vida en una sociedad donde el conocimiento, la verdad y la información conforman los materiales básicos para diseñar sus desafíos futuros y que les demandará imaginación, determinación y flexibilidad.
Consideramos, entonces, las experiencias de evaluación, no solo tareas aisladas que someten a prueba las habilidades y actitudes desarrolladas en el proceso, sino que, además, constituyen oportunidades auténticas y significativas de interacción basadas en la articulación de su conocimiento original con la investigación de las diversas fuentes de información.
OBJETIVOS:
- Desarrollar las competencias que permiten que el lenguaje se convierta en un instrumento pertinente para la interacción consigo mismo y con su mundo.
- Descubrir en la lectura un puente trascendente de diálogo constante entre su mundo interior y los saberes pasados y presentes acumulados por la humanidad.
- Expresar de modo efectivo, crítico e independiente ideas y sentimientos, estableciendo interacciones de comunicación escritas y orales basadas en el respeto y la empatía.
- Reconocer en la literatura una fuente de aprendizaje donde se sintetizan las experiencias fundamentales del ser humano, valorando su trascendencia.
- Valorar la escritura como un instrumento de expresión y comprensión de sí mismo y su entorno.
Para lograr estas metas es necesario velar por que la experiencia de aula y el conocimiento adquirido en el mundo, constituyan un continuo diálogo de aprendizaje en sus problemáticas y desafíos. De este modo, la discusión, la lectura y la escritura de la diversidad de textos, ya sean literarios o difundidos por los medios de comunicación, posibilita un circuito de aprendizaje significativo que el estudiante comparte con su comunidad.
En este sentido, la asignatura de Lenguaje reviste especial trascendencia al permitir al estudiante participar críticamente en una sociedad contemporánea que se ha definido por su permanente dinámica de cambio, donde factores como las tecnologías de la información, los medios de comunicación de masas y el aprendizaje se articulan en infinitas posibilidades y retos.
PROGRAMAS IMPARTIDOS POR EL DEPARTAMENTO
El Departamento de Lenguaje de nuestro colegio imparte dos programas de estudio. El primero, que corresponde al programa nacional, donde se implementan y aplican las distintas modalidades propuestas por el Ministerio de Educación. Por otro lado, el programa de Bachillerato internacional, específicamente el programa de Lenguaje y Literatura en sus niveles medio y superior.
LOS OBJETIVOS GENERALES DE LENGUA A, SON LOS SIGUIENTES:
- Familiarizar a los alumnos con una variedad de textos pertenecientes a distintos períodos, estilos y géneros.
- Desarrollar en los alumnos la capacidad de llevar a cabo un análisis minucioso y detallado de textos particulares y establecer relaciones pertinentes.
- Desarrollar la capacidad de expresión de los alumnos, en la comunicación oral y escrita.
- Estimular a los alumnos a reconocer la importancia de los contextos en los cuales los textos se escriben y se reciben.
- Favorecer, mediante el estudio de textos, la apreciación de las diversas perspectivas de personas pertenecientes a otras culturas y del modo en que esas perspectivas contribuyen a construir significado.
- Estimular a los alumnos a apreciar los rasgos formales, estilísticos y estéticos de los textos.
- Fomentar entre los alumnos un interés por la lengua y la literatura que dure toda su vida, así como la capacidad de disfrutar de ambas.
OBJETIVOS GENERALES DE LENGUA A: LENGUA Y LITERATURA.
Además de los objetivos del Grupo 1, el curso de Lengua A: Lengua y Literatura del NM y el NS tiene los siguientes objetivos generales:
- Desarrollar en los alumnos la comprensión del modo en que la lengua, la cultura y el contexto determinan las formas en que se construye significado en los textos.
- Estimular a los alumnos a pensar de manera crítica sobre las diferentes interacciones entre texto, receptor y propósito.
(Tomado de Guía de Lengua A: Lengua y Literatura. Primeros exámenes: 2017)
EVALUACIONES EXTERNAS
En este mismo contexto, el Departamento de Lenguaje es responsable de lograr en el estudiante un conjunto de competencias que le posibiliten enfrentar de modo adecuado y eficiente una múltiple batería de evaluaciones externas, entre las que se cuenta el SIMCE, PSU y las que corresponden al programa de Bachillerato Internacional.
El equipo docente del Departamento de Lenguaje está integrado por:
Jefe de Departamento
Equipo Docente
- Rosa María Cifuentes Mora
- Anna Plandiura Buzada
- José Luis Villa Larenas
- José Antonio Navarro Bodaleo
Comentarios recientes